Ingredientes
-
1 punta Pimiento Rojo
-
1 punta Pimiento Verde
-
100g Cebolla RojaCon una blanca dulce también queda estupendo
-
35g (3 dientes) Ajo
-
2 de los Grandes Champiñones
-
1 Ramita RomeroSi puede ser fresca mejor
-
1 Tomates Rama
-
3 Puñados Fideos No2
-
300 ml Caldo de PolloO lo suficiente para cubrir los Fideos
Instrucciones
Hace poco, viendo uno de tantos programas gastronómicos que muy bien colocan a partir de la una de la tarde, sentado en el sofá y con hambre, se me caía la baba observando cómo se prepara una fideuá, y me vino un antojo como cuando te viene una idea clara.
El problema es que no tenia muchos ingredientes, y mucho menos los necesarios. La hora no era la mejor para ir a comprar nada y la inmediatez que requería mi estómago era muy estricta…
_Que tenías más hambre que el perro de Chocapic, ostia, que quieres hablar bien y …
Exacto Rodolfo, así que saqué lo que tenia en la nevera y recordé que hacía poco me llevé romero de casa de mi padre, el cual sigue haciendo olivas caseras.
Teniendo en cuenta que no tenia ni carne ni pescado, la receta se convertía en un reto. Con el perdón de los amantes de la «receta original», que seguro se llevan las manos a la cabeza, pero esta entrada puede ser una buena iniciación y una buena alternativa, a lo que conocemos como fideuá.
Total, que abro el frigorífico y me encuentro con un trozo de pimiento verde, otro de pimiento rojo, dos champiñones que sobraron de una salsa carbonara del día anterior. Fideos tenía, pero al ver un número en el envase, me llegaron las dudas. ¿Servirá este número para mi proppósito? Como tenia del número 4, usé esos, pero doy fe que con los del número 2 también salen muy buenos.
El número indica el grosor del fideo, un número mayor indica un grosor mayor, como las brocas de pared.
Antes de grabar una receta la pruebo varias veces variando pequeñas cosas y dando tiempo a posibles ideas, y tengo que decir que los fideos que venden para fideuá, unos con un agujero en medio, me resultaron demasiado gruesos y que cobraban un protagonismo en el plato digno de una sopa, y no estaba buscando eso precisamente.
Teniendo romero, champiñones y pimiento, parecía claro que el sabor del plato empezaba a desvelarse.
Sorprendentemente, el romero fresco le dio un sabor al plato muy intenso y claro, detrás del cual estaban los champiñones, y como fondo el sofrito de pimientos, tomate, ajo y cebolla. Así que cuidad de tener unos champiñones sabrosos y un buen romero. Utilicé caldo de pollo de brick, más que nada por la rapidez del plato. También se puede utilizar caldo de verduras y tenemos una fideua vegetariana. O usar de pescado y poner alguna almeja o gamba.
Para complementar el plato hice un poco de «all i oli» de ese rápido, con huevo, ajo aceite y sal.
_ Ah, como el que hacen en los bares, pero eso es mayonesa con ajo…
Muy bien, querido crustáceo, cierto. El «all i oli» original se compone de eso, ajo y aceite, nada más. Es bastante complejo de hacer y hay que tener muy buena mano y mucha paciencia. Me has dado una idea para una próxima grabación…
Además de descubrir un plato fácil y curioso, esta receta sirve muy bien para iniciarse en el mundo de la fideuá. Las hay de todas clases, cantidades, ingredientes, sabores….
Y la pregunta del millón…
¿Cómo hacemos para que los fideos se queden de punta?
_Oye, ¿y por qué los fideos tienen que quedar de punta?
Creo que es la pregunta más sensata que te he oído en el tiempo que llevamos de blog.
Pues dicen que cuando los fideos están al punto suelen «levantarse» poco a poco, como se puede observar en la fotografía superior. En el vídeo de la receta podéis ver a cámara rápida un pequeño momento de cómo se ponen de pie al meterlos en el horno.
He probado con y sin grill, y sin grill también se enderezan, pero hay que elevar la temperatura. Con grill es mucho más rápido y directo. Una vez firmes, si los dejas un par de minutos hasta que la punta empiece a tostarse ya estarán listos. De esta manera el fideo también se reseca ligeramente, pero es precisamente eso lo que buscamos, ya que notar el fideo entre el resto de ingredientes es muy particular de la receta. Por ese motivo también los pasamos por la sartén vacía y los ponemos morenitos durante unos minutos para más tarde incluirlos en el sofrito.
Pasos
1
Hecho
5 min
|
|
2
Hecho
|
Segundo Paso |
3
Hecho
3 min
|
El 3...En una sartén a fuego medio fuerte poner un poco de aceite y el pimiento verde y el rojo. Freír durante 3 minutos removiendo mucho y tapándolo. |
4
Hecho
10 min
|
Añadir la cebolla y el ajo y remover bien. Si es necesario poner un poco más de aceite no hay problema. Tapar para que se cueza bien y remover un par de veces. Unos 10 minutos. |
5
Hecho
15 min
|
Añadir los champiñones, el tomate y el Romero. Poner una pizca de sal generosa y remover de vez en cuando. Usando una tapa conseguiremos mejor sabor en nuestra verdura. Si es necesario, añadir un par de cucharaditas de caldo para no quemar nada. 10 minutos a fuego medio destapando para remover 2 o 3 veces. |
6
Hecho
2 min
|
Añadir los fideos y remover sin parar un máximo de dos minutos a fuego medio. |
7
Hecho
5 min
|
|
8
Hecho
5 min
|
|
9
Hecho
3
|
Activar el modo grill y subir la fideuá a dos puntos del tope superior del horno durante 3 minutos más. |