0 0

Comparte en tu red social

O puedes copiar y compartir esta url

Ingredientes

Adjust Servings:
1 Plátano Macho Es ese plátano casi sin curva, más grande de lo normal. Preferiblemente comprar Verde
Medio Cazo Pequeño Con aceites aromáticos puede tener un toque especial.
1 Cucharadita Sal

Patacones, Plátano Frito

  • 20 min
  • Comensales 2
  • Fácil

Ingredientes

Instrucciones

Compartir

De mi viaje a Costa-Rica, del cual hace ya algún tiempo, me traje varios recuerdos. Entre ellos, los mejores desayunos de mi vida. «Frijoles», arroz, fruta de toda clase, zumos, huevos, salsas, etc…
Nunca había desayunado tanto y me había sentado tan bien. Incluso me llegó a gustar la piña, a la cual no le había dado muchas oportunidades hasta entonces. Sabía increíble todo.

Y para los trayectos a pie, detrás de una ranchera, en barca, avioneta e incluso algún bus, siempre llevaba mi snack en la mochila al lado del agua; plátano frito.

Lo vendían en pequeñas bolsas transparentes en muchos mercados y en tiendas de San José, y venían a ser del tamaño de las patatas fritas de un burguer, pero con un corte muy fino.
Los patacones, medallones de plátano frito, solían ser un acompañamiento para otros platos, o simplemente como tapa.
Lo mejor de esto, es que los podemos combinar con muchos otros ingredientes. Por ejemplo, podemos usarlo como una tostada y ponerle encima mermelada de melocotón, fresa, albaricoque, incluso unas rodajas de tomate y queso o guacamole.
Esta vez los he dejado «desnudos», con sal, que quedan riquísimos y siempre sorprende ponerlos de aperitivo. Más adelante irán saliendo con otros platos, pero de momento vamos a trabajar con la base para poder poner el enlace aquí cuando haga referencia. Así que si vienes de un enlace de otra receta más elaborada, encantado de saludar al lector/a del futuro  😉
_ Míralo el Doc de regreso al futuro flipao este….
Si, tienes razón Rodolfo, volvamos al tema.

Patacones_D_FULL
El plátano macho suele ser más grande que el que conocemos por la península, y normalmente lo encontramos muy poco maduro, es decir, verde, en el mercado. Mientras elaboraba el vídeo, un amigo me comentaba que un día, muy valiente y con hambre de plátano, vio éste  en la frutería y se preguntó por qué nunca había visto ese plátano tan grande y se compró uno. Le costó pelarlo, y al primer bocado le cambió la cara. ¡Estaba malísimo!
Evidentemente no puede comerse así, o al menos no conozco a nadie que lo haga. No es tan dulce como el plátano «común», y para freírlo nos vale perfectamente y nos deja un sabor más «neutro» para que tenga un protagonismo menor al mezclarlo con otros ingredientes y poder combinarlo mejor.

He probado de hacer este plato también con el típico plátano, no el macho, y está muy rico también, aunque cuesta un poco que aguante la consistencia al ser más blando. Pero el sabor es muy curioso, con sal o sin sal.

(Hoy han pasado por aquí 1 visitas, lo que hacen un total de 5.085)

Pasos

1
Hecho

Primero pelamos el plátano, dependiendo de lo maduro que esté costará más o menos sacar la piel. Pero quitando las dos puntas y haciendo un corte transversal como en el vídeo bastará para tenerlo lo más fácil posible.

2
Hecho

Propongo hacer seis partes, cinco cortes, pero dependiendo del grosor que queramos los patacones podemos ir variando para encontrar nuestro gusto preferido.

3
Hecho

En una sartén con abundante aceite caliente (o una freidora mejor) ponemos los trozos de plátano y los freímos hasta que se doren ligeramente por los dos lados (En la freidora se nos freirá por los dos lados por igual, en la sartén habrá que darle la vuelta). Esto puede llevarnos más o menos un minuto.

4
Hecho

Sacamos los trozos y los ponemos en papel de cocina, una vez escurrido el aceite, los metemos dentro de una bolsa de plástico y con la ayuda de un cazo o superficie plana, chafamos el plátano lo máximo posible sin que se nos rompa. Si lo hacemos poco a poco y rotando la superficie ligeramente hacia los dos lados mientras presionamos, como en el vídeo, nos será más sencillo.

5
Hecho

Una vez los tengamos todos los volvemos a poner en aceite caliente, el mismo de antes, y lo freímos un par o tres minutos más, a gusto.

blogacarlos

anterior
Esqueixada de Bacalao
siguiente
Atún Macerado en Salsa de Soja
anterior
Esqueixada de Bacalao
siguiente
Atún Macerado en Salsa de Soja

Añade Tu Comentario

3 × cuatro =