0 0

Comparte en tu red social

O puedes copiar y compartir esta url

Ingredientes

Adjust Servings:
Ensalada Primeros Brotes
1 Corte de Rulo Queso de Cabra
1 Tomate Raf Usaremos una o dos rodajas de un tomate mediano/grande
1/4 Cebolla Dulce Con 1/4 de cebolla pequeña bastará
100 gr Gulas Con eso habrá de sobras
1 Diente Ajo O como en el vídeo, un dado preparado de Ajo Machacado
2 Anchoas Saladas
1 Hojita Albahaca También la venden preparada en cubitos, como el ajo
Salsa Aliño
1 Limón
5 Cucharaditas Miel
6 Cucharaditas Mostaza Dijon Originale

Timbal de Ensalada «Ensalsada»

  • 45
  • Comensales 1
  • Fácil

Ingredientes

  • Salsa Aliño

Instrucciones

Compartir
Un buen día, mirando uno de tantos programas de televisión sobre cocina, descubrí unos aros metálicos, que a modo de moldes, daban forma a diversos platos. Además, me di cuenta que podía poner una capa de un ingrediente sobre otra, con lo que conseguía montar diversos sabores sin mezclarlos del todo, y dejar ese “trabajo” a quien estuviera disfrutando del plato. La verdad es que la mezcla que propongo en esta ensalada salió de tener los ingredientes a mano y de una de esas tardes de “experimentación” en casa con mucha hambre.

_ Eso es lo peor, se te van los ojos y te lías te lías…  

La Salsa…
Además, recordé una salsa sacada de una vieja amiga tica, de Costa Rica, con la cual tuve el placer de compartir piso en Madrid durante un año. Era cheff de cocina en Nueva York y a modo privado. Incluso cocinó una vez para George Lucas, invitado en la casa en la que estaba contratada. Bueno, eso me contó ella, y yo, como “freak” StarWars desde que tengo memoria, pues lo guardo para vacilar cuando puedo, a riesgo de parecer que exagero. ¡Y mira, aquí sale en el blog!

_ Se te va la fuerza a otra parte nene!

Tienes razón Rodolfo. La salsa; (Gracias Sonia). Es una mezcla muy curiosa. Como veréis en el vídeo, se trata de mezclar Una mostaza francesa muy concreta, con un sabor parecido al wasabi, con miel y limón, que consiguen camuflar y modificar el sabor tan fuerte de dicha mostaza para poder convivir mejor con la ensalada. Una cosa a experimentar són las diferentes mostazas de la marca Maille, que mientras me documentaba para escribir estas lineas, he descubierto que hay muchas diferentes; de varias hiervas y aromas, albahaca, grosella, queso roquefort, a la antigua, con bolas de mostaza sin triturar, tomate y pimienta, cilantro, moras, jengibre y naranja confitada, pistacho, coco, curry, … en fin, que dependiendo del sabor con el que queramos combinar tenemos para elegir. Incluso podemos pedirlas por internet, y sus precios oscilan entre 2,50 euros y los 10 euros. Por los supermercados españoles, normalmente podemos encontrar la clásica y alguna variación como la que uso en esta receta, la ”Fine de Dijon”. Probadla “a pelo” y notaréis ese amago a wasabi, (¿Recordáis de la receta del sushi?).
Para terminar con la mostaza, decir que en su mayoría, llevan vinagre y cítricos, así que hay que contar con ello a la hora de aliñar.
Rodolfo, pon el enlace por si alguien quiere más datos, por favor…

_ Si hombre, www.maille.com

Si descubro estas mostazas a alguien y quiere probar algo más intenso, podéis mirar una de la marca Colman’s, esta vez, inglesa. Pero cuidado ¡Esta es para “mayores”!
Las Hortalizas________________
En cuanto a los brotes de diferentes “plantas” u hortalizas que he utilizado, decir que pueden encontrarse fácilmente, o sueltos, o en esas bolsas a lo “florette”. No está mal lanzarse a probarlas alguna vez para dar un toque diferente tanto a la boca como a la vista, que también juega en esto. Como se puede ver en el vídeo, he utilizado una combinación ya preparada compuesta de:
Brotes de Lollo Verde


Y comentar especialmente el sabor del tomate raf. Si miráis el enlace, tiene una forma irregular, y su sabor es más dulce de lo normal, y vaya, que sabe más a tomate que los típicos de rama o pera. El precio es bastante más caro que estos, pero vale la pena para una ocasión especial o si nuestra economía lo permite. En Almería tuve el placer de ver plantaciones interminables. Suele desgastar el suelo más de lo normal, por lo que su cuidado y regeneración lo hacen subir de precio. Este tomate es capaz de, a quien no le llama la atención el tomate, hacer que cambie su opinión.


_ ¿Sabes que una de las cosas que se ve desde el espacio són los plásticos de los invernaderos de Almería? Ni la muralla china ni hostias… Miradlo en el Google Earth. Ala, ahí lo dejo… Es que no sabía cuando sacar este dato y hablando del tomate…..


Ya veo, gracias por el dato… Tengo que hacer una mención a las olivas que me regala mi padre cada vez que tiene excedente. Buenísimas. Un día me voy a grabar todo el proceso y os lo paso por aquí. Lo único que hay que tener al menos un olivo. Pero todo sea por aprender cosas nuevas

Y para terminar, un truquillo que ya comento en el documento de receta. Para conseguir gratinar el rulo de queso de cabra sin que se derrita, meterlo en el congelador. Cuando esté a medio camino entre congelarse o no, aproximadamente unos 20/30 minutos (hay que ir cogiendo el punto, dependiendo de cada congelador y del grosor del queso…). Sacarlo rápidamente y ponerlo en el grill del horno ya caliente, a máxima poténcia y con la bandeja a la máxima altura. En unos 4 ó 5 minutos debería haberse tostado por la parte superior.

(Hoy han pasado por aquí 1 visitas, lo que hacen un total de 2.077)

Pasos

1
Hecho
25 minu

El trozo de rulo de Queso de Cabra

Antes de nada, para poder gratinar el queso de cabra sin que se nos derrita, es buena idea tenerlo en el congelador durante 30/40 minutos. La idea no es que se congele totalmente, pero sí la mitad, para entendernos. Luego, cuando lo pongamos a tres dedos del grill del horno se quemará la superficie, pero no la base ni el interior, y si l hace, no se derretirá. Hay que calibrar dependiendo del horno que tengas y del congelador.

2
Hecho
3 Minutos

La salsa/Aliño/Vinagreta...

En un cuenco mediano poner el jugo de un limón, quitar “pepitas” si las hay.
Añadir 5 cucharaditas generosas de miel
Añadir 6 cucharaditas de mostaza.
Remover muy bien y con paciencia. Puede que un par de minutos. Un truco es calentar en un micro-hondas 3 o 4 segundos a máxima potencia (Ojo, no pasarse que hierve rápido. Ah, y quitar la cuchara!) y remover. Este “truco” permite disolver mejor los ingredientes.

3
Hecho

Y la Ensalada...

Cortar el tomate raff, después de lavarlo bien, en lonchas generosas
Cortar la cebolla lo más finamente posible. Tanto como nuestro pulso y técnica nos permita.
La idea es que la cebolla no cruja en la boca, sino que nos deje su sabor camuflado entre los otros ingredientes. Como más fina quede, mejor. En el vídeo se aprecia que es casi transparente...

4
Hecho

Trocear muy finamente el ajo y la albahaca, calentar un chorrito de aceite a fuego medio/alto (ver vídeo) y añadir 10 segundos, o menos, el ajo y la albahaca, dependiendo de la fuerza del fuego. Ojo que no se queme porque luego nos quedará el sabor y no podremos quitarlo.
Poner las gulas en la sartén y remover sin parar. Así conseguimos que el aceite con el sabor del ajo y la albahaca se integre bien. El fuego debe estar en medio/fuerte para conseguir tostar nuestras gulas. En cuatro o cinco minutos está listo. Las gulas no importa si se enfrian.

5
Hecho

Con el horno en posición grill y a máxima poténcia, previamente calentado, subir la rejilla o bandeja al máximo para tener el trozo de queso lo más cerca posible del grill.
Con un trozo de papel de aluminio haciendo de base para que no se derrame nada del queso, ponerlo en el centro y dejar durante 5 minutos, o hasta que veamos que la superficie ya ha quedado tostada, sin quemarse. Como todo, con práctica seremos unos maestros tostadores del queso de cabra.

6
Hecho

Y aquí viene cuando usamos el aro de emplatar o como queramos llamarlo. Lo ponemos en el centro del plato y ponemos los trozos de tomate en la base intentando que cubra la máxima superficie posible.
Poner un poco de sal encima.

7
Hecho

Y primera capa de brotes o lechuga lo justo para que tape el tomate.
Ponerle un par o tres de cucharaditas de nuestra salsa, más bien por el centro, ya irá repartiendose solo, sino nos caerá por los laterales (no pasa nada, es puramente estético)

8
Hecho

Y poner las gulas. Lo mismo, que tape la capa anterior y ajustar a los laterales bien y chafar un poco para crear una buena forma, como cuando hacíamos castillos de arena con un cubo.

9
Hecho

Y otra capa de brotes/lechuga, repartir bien. Poner la cebolla.

10
Hecho

Volver a poner otras tres cucharaditas bien repartidas de nuestra salsa. El vinagre de módena, cuatro gotas, es opcional pero no queda nada mal.

11
Hecho

Un poco más de sal, poquito. Y si no se la quieres poner tampoco pasa nada, que luego vienen las anchoas.

12
Hecho

Despegar el queso con cuidado de nuestro papel de aluminio con una cuchara amplia o rasqueta y poner en el centro.

13
Hecho

Colocar las dos anchoas rodeando el perímetro del rulo. Un par de cucharaditas más alrededor y por encima de nuestro queso
Poner unas olivas a gusto en un lateral y quitar poco a poco el aro metálico y listo!

blogacarlos

anterior
Olivas Caseras Naturales
siguiente
Esqueixada de Bacalao
anterior
Olivas Caseras Naturales
siguiente
Esqueixada de Bacalao

Añade Tu Comentario

diez − 8 =